Conoce el patrimonio +
Pinturas rupestres
Íberos, griegos y romanos
El Hospital del Coll de Balaguer
Torre del illot del Torn. Torres de defensa
Molino de Vandellós. Centro Interpretación del aceite
Ca la Torre
Las fortificaciones de la Guerra Civil
El polvorín del pla de l’Albercoquer
Las masías
Masía de Castelló
El poblado Hifrensa d’Antonio Bonet Castellana
La punta del río Llastres
El río Llastres nace en el cuello de Fatxes y desagua en el Mediterráneo. Ha sido identificado con el río Oleum citado en la época romana. Su desembocadura fue utilizada como puerto natural en las épocas griega y romana; un puente permitía el trazado de la Vía Augusta y su curso delineaba la vía natural que unía el mar Mediterráneo con el valle del Ebro. Eje de comunicación y de comercio, fue en su entorno donde, probablemente, en la época romana se construyó la mansio oleastrum, una posada para pasar la noche al pie de la calzada que unía Roma con Cádiz.
Actualmente es una zona húmeda donde se encuentran especies naturales autóctonas, como el pez fartet, o una flora integrada por ejemplares de cañizares, juncales, pinares y tamarindos, ideal para pasear.
Tel: (+34) 977 823 328
Correo-e: turisme@vandellos-hospitalet.org
–
–
Caminos y pasaderas de dificultad baja. Hay que llevar buen calzado y protección solar. Sed respetuosos con la naturaleza y el mobiliario urbano
Ways and paths of low difficulty.